Comenzar la construcción de tu casa campestre sin tener el licenciamiento de la obra, puede llevarlo a sanciones que van desde los 40 a los 400 salarios mínimos vigentes, detenimiento de tu proyecto inmobiliario, suspensión de servicios públicos o incluso el sellamiento del proyecto. Debido a lo anterior, es fundamental tramitar este aval antes de iniciar tu casa campestre. Aquí te explicamos qué documentos deberás presentar para el trámite.
- Diligenciar el formulario único nacional vigente: Es el documento que se entrega a la curaduría urbana pertinente, en el que se solicita los datos básicos del trámite, como la identificación de la solicitud, información del predio, información de vecinos colindantes, linderos y áreas, además de los responsables que intervienen en el proyecto: Urbanizador o constructor, arquitecto proyectista, ingeniero estructural, ingeniero de elementos no estructurales, ingeniero geo-tecnista, entre otros.
- Certificado de tradición y libertad menor a 30 días: Este documento contiene el histórico de propietario de los inmuebles o de los lotes con su soporte jurídico, desde el instante en el que se inscribió a la Oficina de Registro de Instrumentos públicos. Este documento se puede solicitar en internet.
- Anexo del pago de impuesto predial: Esta contribución la realizan aquellos ciudadanos dueños de inmuebles, el pago se realiza de forma anual y la constancia de este se debe adjuntar al momento de solicitar la licencia de construcción.
- Copia del documento de identidad del propietario.
- Poder especial en caso de que el propietario no vaya a radicar la licencia: En la cual se faculte al apoderado para suscribir el formulario único nacional vigente, aportar y retirar todo tipo de documentos, solicitar prórrogas en caso de ser necesario, dar cumplimiento a los requerimientos, recibir información administrativa del trámite, entre otros.
- Copia de matrícula de todos los profesionales a cargo.
- Certificado de experiencia de los profesionales a cargo: Este es un documento que soporta el conocimiento o trayectoria pertinente del profesional, como diploma, carta de recomendación en obras que ha intervenido, etc.
- Memoria de cálculos estructurales con su respectiva firma: Este trabajo garantiza que la casa campestre o la edificación a desarrollar cuente con la estructura adecuada que garantiza el soporte de su peso, teniendo en cuenta las posibles condiciones de la naturaleza, normativa legal del lugar en el que se desarrolla el proyecto, la regulación adecuada de los materiales, entre otros.
- Estudio de suelos firmados: Este estudio permite tener conocimiento de las características y el estado del suelo en el que se va a desarrollar el proyecto, además de tener certeza de la profundidad con la que se debe hacer las fundiciones de la construcción. Este estudio comprende de tres fases: la primera la cual se realiza en el terreno, la segunda en laboratorio, y la tercera es el informe final de resultados.
- Planos estructurales (2 copias): Estos gráficos, muestran detalladamente la estructura que tendrá la edificación, nos muestra como serán sus columnas, techos, vigas, entre otros. El buen término de una edificación depende en gran parte de unos adecuados gráficos estructurales y su debida interpretación.
- Plano de cimentación con informe físico y firma del ingeniero de suelos: Este plano nos habla de la base que necesitará la construcción, conocido bajo el término de cimientos.
- Planos arquitectónicos dos copias firmadas: Esta es la representación completa del proyecto desde sus dimensiones, medidas, materiales, texturas, estilos, detalles, entre otros.
- Carta de autorización en los casos en que la parcelación lo exija.
Conclusión
Es fundamental el adecuado desarrollo de estos ítems anteriormente expuestos, para garantizar rapidez y agilidad al momento de solicitar y obtener el licenciamiento de tu casa campestre, para evitar retrasos y reprocesos en su gestión.
En constructora TRION somos tu aliado para ejecutar de forma ágil y exitosa tu licencia. Además, llevamos a cabo tu proyecto con toda la calidad, experiencia y respaldo.